Quad

Quad 33: un icono del hi-fi británico

El Quad 33 es un preamplificador fabricado por la histórica marca británica Quad y hoy en día es considerado una auténtica leyenda del audio de alta fidelidad.

Lanzado en 1967 junto con el amplificador de potencia Quad 303, fue el primer preamplificador a transistores producido por la firma inglesa. Se mantuvo en producción hasta principios de los años ochenta, cuando fue reemplazado por el Quad 44.

Quad 33

El Quad 33 y su sucesor, el Quad 44

Uno de los aspectos que lo hace especialmente reconocible es su estética única, acompañada de una estructura interna con módulos extraíbles. Este sistema plug-in no solo le da una apariencia profesional, sino que facilita enormemente el mantenimiento, las modificaciones y el reemplazo de componentes.

El potenciómetro de volumen y el selector de entradas

El panel frontal presenta, a la izquierda, el potenciómetro de volumen que también integra el interruptor de encendido. Justo debajo se encuentra el control de balance, realizado con un potenciómetro deslizante. En el centro, una fila de siete botones permite seleccionar las entradas y elegir entre reproducción mono o estéreo.

A la derecha hay tres potenciómetros: los clásicos controles de tono para bajos y agudos, acompañados de un tercer control llamado “slope”, que actúa sobre las frecuencias altas, las cuales pueden seleccionarse mediante tres botones dedicados a 5 kHz, 7 kHz y 10 kHz.

Los controles de tono

En la parte trasera, el Quad 33 incorpora conectores DIN de 5 pines y dos ranuras donde se alojan dos placas dedicadas a la regulación de la sensibilidad de las entradas phono y tape.

La placa phono permite elegir entre tres niveles de sensibilidad, determinados por el lado con el que se inserta: dos configuraciones están destinadas a cápsulas magnéticas, mientras que la tercera es para cápsulas cerámicas.

La placa tape, por su parte, permite seleccionar tres niveles tanto para la sensibilidad de entrada como para el nivel de salida. Los ajustes se realizan moviendo tornillos en los orificios apropiados.

Quad 33

La placa Tape con los tornillos utilizados para cambiar la sensibilidad de entrada y el nivel de salida.

La restauración del Quad 33

El proceso de restauración incluye la sustitución completa de todos los condensadores electrolíticos, así como la limpieza de los potenciómetros y los interruptores. Además, se implementa un divisor resistivo en las entradas Radio para mejorar la compatibilidad con fuentes de audio modernas.

Quad 33

El interior del Quad 33 antes de las modificaciones, cabe destacar la calidad del ensamblaje

Se comienza desmontando el circuito de alimentación, donde se sustituyen los tres condensadores electrolíticos. Los dos condensadores axiales de 1000µF, montados verticalmente, se reemplazan con dos Kemet del mismo valor y dimensiones idénticas.

El circuito de alimentación con los nuevos condensadores

El tercero, un condensador de filtrado Philips de 680µF, se sustituye por un Vishay de 1000µF, también de tipo axial.

Posteriormente se procede a sustituir todos los demás condensadores electrolíticos, utilizando componentes de iguales características pero de mayor calidad.

Quad 33

El interior del Quad 33 después de las modificaciones

El Quad 33 utiliza un elevado número de condensadores electrolíticos ROE de la serie EK, conocidos por su tendencia a deteriorarse con el tiempo.

Aquí podemos observar un condensador ROE de 22 µF, cuyo valor prácticamente se ha duplicado

Aquí, en cambio, el nuevo condensador de 22 µF de Panasonic

Esta es la placa M12019 del preamplificador de phono antes de la modificación

Quad 33

La placa M12019 del preamplificador de phono con los nuevos condensadores Panasonic FC

Una de las dos placas preamplificadoras M12017 con los nuevos condensadores electrolíticos

Los dos nuevos condensadores Panasonic FC de 100 µF del circuito del potenciómetro de balance

En cuanto a las entradas Radio, la sensibilidad original (100mV para 0,5V de salida) y el margen limitado de sobrecarga (2V) no resultan adecuados para el uso con fuentes modernas de alta salida, como reproductores de CD o streamers digitales. Por esta razón, se implementó en ambas entradas un divisor resistivo compuesto por una resistencia de 6800 ohmios en serie y una de 3300 ohmios hacia masa.

Quad 33

El divisor resistivo está realizado con resistencias de película metálica al 1%

Esta modificación ha llevado la sensibilidad de las entradas Radio a unos 300mV, con una impedancia de entrada aproximada de 10kΩ y un voltaje máximo aceptable de 6V.

Quad 33: mediciones

Las mediciones realizadas revelan los siguientes valores: 2mV y 5,4mV para la entrada Phono MM, 305mV para las dos entradas Radio y 370mV para la entrada Tape (con el tornillo de ajuste en posición intermedia). La distorsión armónica total a 1kHz con una salida de 0,5V fue del 0,017%.

Grafico della distorsion a 1Khz 0,5V

Quad 33

Linealidad de la respuesta en frecuencia 2-20 kHz de las entradas de alto nivel

Linealidad de la respuesta en frecuencia 2-20 kHz de la entrada Phono

Conectado a una etapa de potencia Quad 303, su combinación natural, el Quad 33 restaurado nos ha deleitado con horas de buena música y ha demostrado ser un preamplificador que aún tiene mucho que ofrecer.

A pesar de la antigüedad del diseño, sigue siendo un preamplificador de gran calidad, capaz de ofrecer un sonido de timbre cálido y musical, a veces más cercano al de un aparato a válvulas que al de un dispositivo a transistores.

Sobre el autor

Foto del avatar

Fabrizio Rodilossi

Apasionado de la música y la electrónica, en la década de los 80 desarrollé mi carrera profesional como director técnico en la compañía Bose, en Italia, posteriormente abrí un laboratorio propio para llevar a cabo proyectos y reparaciones de equipos de audio, y me hice cargo de una renombrada tienda HIFI en Roma. En la actualidad, afincado en Barcelona, ​​sigo con pasión a restaurar amplificadores hi-fi “vintage”.